Cuando trabajo con emprendedores digitales, me doy cuenta de que uno de las problemas a los que más se enfrentan es la falta de tiempo para enfocarse en el desarrollo de su negocio.
Están atrapados por las tareas del día a día, por ejemplo, los emails , las redes sociales, responder a las preguntas de su equipo, atender a sus clientes… Y pasan las semanas y ven que están en el mismo punto que hace un mes. Su negocio se mantiene donde está pero no avanza. Y eso sucede (en parte) porque no han dedicado tan siquiera unas horas a crear nuevas estrategias para cumplir sus objetivos (¡tal vez ni siquiera han tenido tiempo de marcarse objetivos!)
Tú tienes un gran talento que compartir con el mundo. Y una de las vías para hacer esto puede ser a través de tu negocio. Por eso, para seguir ayudando a las personas, es importante que dediques tiempo a aplicar ese talento (esa genialidad que te hace única) en tu negocio.
Aquí tienes 3 estrategias que te van a ayudar a crear más tiempo en tu negocio para que así puedas seguir aportando soluciones al mundo a través de tu talento.
1. Empieza a delegar, o delega más
Si ya tienes a alguien que te ayuda con algunas tareas, piensa si puedes delegar más en esa persona. Fíjate en sus habilidades o en lo que podría aprender y pásale más tareas (si esa persona está de acuerdo, claro).
Tal vez la misma persona que te ayuda con los emails, puede ayudarte a crear gráficos para tus redes sociales o responder comentarios. Puede que delegando alguna tarea más consigas recuperar 3 o 4 horas que podrás dedicar a la estrategia y objetivos de tu negocio.
Si aún estás tú sólo al frente de todo, considera contratar a alguien aunque sea por unas horas a la semana para que te libere de esas tareas que no aportan nada a tu negocio pero que igualmente hay que hacer. De ese modo recuperarás no sólo tiempo, sino también energía mental.
En este video te cuento por qué no estás delegando y cómo empezar a hacerlo

2. Revisa los límites que tienes con tus clientes
Si tus clientes te contactan constantemente, por teléfono, whatsapp, te escriben 20 emails y esperan respuesta inmediata… Es hora de que pongas límites.
Para tus nuevos clientes, infórmales desde el principio cual es tu horario de oficina y en cuánto tiempo podrán tener una respuesta tuya. Por ejemplo, mi horario de oficina es de 10am a 6pm y me comprometo a responder a sus consultas en 24h.
Y para los clientes que ya tienes, escríbeles un email diciendo que estás optimizando tu proceso de comunicación o de gestión del proyecto y que a partir de ahora éste será tu horario de oficina y la nueva forma de comunicaros (si por ejemplo decides dejar de utilizar whatsapp).
Puede que alguno se enfade, pero créeme que un buen cliente sabrá comprenderlo. Al final es cuestión de gestionar expectativas desde el principio. Porque hacerlo a mitad del proyecto es siempre más difícil.
Gestionar bien la comunicación con tus clientes puede devolverte unas 2 o 3 horas a la semana que puedes utilizar para enfocarte en tus objetivos y en tu visión. ¡No dejes que otras personas te roben más energía de la necesaria! Es lo más valioso que tienes.
DESCARGA LA MASTERCLASS GRATUITA:
3. Implementa sistemas y procesos para que tu negocio funcione en piloto automático
No hay nada más tranquilizador que saber que las tareas están siendo ejecutadas de la forma correcta y que los resultados son los que tienen que ser. Cuando defines tus procesos y los documentas, es muchísimo más fácil que los puedas delegar, bien a una persona o bien a una herramienta que lo haga de forma automática (por ejemplo, una herramienta de email marketing).
Además de ahorrarte tiempo, también te liberará espacio mental pues no tendrás que estar recordando cómo se hace tal o cual tarea. Ya tendrás todo documentado y sólo tendrás que seguir las instrucciones que tú misma has creado. ¡Mágico!
Si no estás segura de cómo empezar con esto de los procesos, en este artículo te lo cuento todo.
Estoy segura de que estas 3 estrategias te van a ayudar a crear más tiempo y espacio en tu negocio. Aunque sólo puedas recuperar dos o tres horas de momento cada semana, esto ya va a suponer una gran diferencia.
Dedícalas a enfocarte en tus objetivos y en analizar cómo puedes seguir desarrollando tu negocio para llegar a esa visión que un día tuviste y que puede que se haya visto difuminada por el caos o la falta de energía.
Un abrazo,
Laura.